Si hay un baterista que forme parte de la Historia del Jazz en España por derecho propio, ese es Carlos "sir Charles" González, un músico que ha estado en la brecha en los últimos 40 años, como líder y como acompañante de lo mejor de lo mejor. Su proyecto De aquí viene de lejos y tiene una segunda parte con un repertorio renovado, investigando de nuevo en las conexiones entre la música clásica y popular española con los diversos ritmos del jazz, haciendo converger estas músicas con distintas estéticas que van desde lo atonal a lo tradicional, del free al hardbop, consiguiendo que ambas esencias se fusionen para gozo del oyente y reivindicando así la música de identidad española del mismo modo que los músicos americanos añaden a su songbook clásicos de su propio folklore, de su propia música clásica o del repertorio de Broadway.
Desde que suena "Playera", el tema compuesto por Pablo Sarasate y arreglado por el desaparecido Marcelo Peralta, el oyente percibe que la improvisación jazzística es posible en estos temas clásicos. Los arreglos son de Peralta en 4 de los temas, pero también de Pablo Múzquiz, de Ramiro Obedman y de Sir Charles. Convertir el repertorio clásico español en jazz contemporáneo es algo poco habitual, pero ya se lo escuchamos hace muchos años a Pedro Iturralde (en cuyo cuarteto estuvo Sir Charles) o a Olé Swing, pero estos lo hacían con un toque de humor que no es el caso. La seriedad con la que las improvisaciones han dado lugar a De aquí merecerían un estudio musicológico más profundo, pero nos vamos a limitar a comentar que la simbiosis es posible y, además, excitante: las improvisaciones jazzísticas sobre la música clásica española inspirada, a su vez, por el folklore ibérico son un trabajo perfecto y necesario para entender de dónde venimos y por qué el jazz, que nació de la mezcla cultural, se fusiona con todo tipo de músicas.
El diseño del grupo (solo vientos, contrabajo y batería) es una elección brillante, ya que aporta una tímbrica y una fluidez que nos acercan a las armonías folkóricas (donde nunca se escucha el piano), al tiempo que transmite una excitante sensación de directo. Richie Ferrer al contrabajo es el complemento perfecto a la rítmica de Sir Charles (precisos ambos en la "Danza Ritual del Fuego" de Falla), Ramiro Obedman al saxo tenor (y flauta, con un impresionante solo en la "Danza española nº 5 "Andaluza" de Granados) y Pascual Piqueras a la trompeta completan el cuarteto y defienden el repertorio de manera magistral. Un tema original es el tema culmen del álbum: un tema escrito por Marcelo Peralta y Carlos González que es un contrafact de "Asturias" de Albéniz, a cuarteto pero con un brillante solo de batería de 2 minutos a modo de intro y otro de 3 como outro.
Carlos "Sir Charles" González, que ya era parte de nuestra Historia del Jazz, aporta con este disco un complemento identitario iluminador y digno de estudio.
* Web de Sir Charles: carlosgonzalezsircharles.weebly.com
* Más info: www.nwkoshkil.com