Baterista, compositor, educador, Xavi Reija presenta estos días su octavo trabajo y sorprende que nos resulte tan desconocido un nombre con tantos y tan interesantes discos a sus espaldas. Después de explorar con quinteto e incluso con trío eléctrico, en Reflections, su nuevo álbum, nos regala once temas con un estilo uniforme y coherente que explora las posibilidades del trío de jazz moderno.
Atendiendo a las notas del CD, este es un disco de música de baile. Bien, no lo que uno esperaría como música de baile, pero lo cierto es que el trío de piano es, en realidad, una sección de ritmo puro, y el baile no es otra cosa sino ritmo. En este sentido, sorprende la sensibilidad con que la mayoría de los temas, incluso llevando un compás que es teóricamente bailable, muestra un jazz reflexivo, lírico, con un Reija capaz de demostrar que con escobillas o con los toms se puede hacer una música delicada y alejada de (lo que algunos amigos profanos llaman) el estruendo del jazz.
En este sentido, las composiciones se desarrollan a partir de delicadas melodías que incitan a la contemplación, con un sólido y colorido Nitai Hershkovits al piano, y en las que incluso el contrabajo (Pau Lligadas) se muestra lírico y delicado, casi cantabile. Pero también hay momentos de gran intensidad contenida (el final de "Reflections", con esos platos obsesivos) o al límite, como en "Capella (we still dance)", donde el trío muestra un trasfondo funk sin perder la esencia reflexiva del disco.
Es difícil encontrar un batería que, como Xavi Reijas, busque emociones en la percusión. Los recursos que usa, en especial la manera en que frasea con los platos y el charles, muestran que no sólo intenta crear un colchón rítmico como hacen otros percusionistas sino forzar un diálogo intenso, un diálogo que dota a este trío de una energía expresiva muy original, aunque en la mayoría de los temas esta energía se exprese en voz baja. Dan Burke lo expresa así en el libreto del disco:
El objetivo clave de estas composiciones parece ser expresar honesta (y humanamente) esperanza y ambición, contemplación y reflexión, tristeza y pérdida, y el simple disfrute del amor y la compañía.

Como hemos citado más arriba, Xavi Reija es, además de músico y compositor, docente, y su álbum Reflections se puede comprar en su web (también) en partituras y en vídeo play along para bajo o batería, para músicos y estudiantes que desean disfrutar del disco tocando al mismo tiempo o como material de estudio, algo poco usual.
Web oficial: http://xavireija.es/