The Danish connection of JEFF 'TAIN' WATTS

WINTHER | ANDERSSON | WATTS, Waw! 
(Hobby Horse Records, 2024) 

Sobra comentar quién es Jeff 'Tain' Watts. Baterista de Michael Brecker, Conrad Herwig, Stanley Jordan, Alice Coltrane, McCoy Tyner... entre otros muchos; y líder en una decena de discos. Este año lo encontramos grabando con dos músicos daneses, el pianista Carl Winther y el contrabajista Richard Andersson, al que escuchamos hace poco con su trío NOR. La historia de esta grabación se remonta a 2008, cuando Jeff 'Tain' Watts acudió a un workshop en Dinamarca, donde recibió invitaciones para participar en varios proyectos. El resultado de la sinergia surgida entre Winther, Andersson y Watts durante una serie de conciertos en 2023 es este disco grabado en agosto del año pasado en The Village Recording de Copenhague. 

El álbum, titulado Waw! con las iniciales de los tres músicos, comienza a todo gas, con un groove tremendo de bajo y batería y un piano que se lleva todo por delante, improvisando con progresiones fantásticas. Al solo enorme de Winther le sigue un solo de contrabajo delicado pero también a buen tempo, como solía decir Cifu cuando algo llevaba uptempo. El juego final de llamada y respuesta con la batería es una mirada a la tradición que no desentona con el estilo europeo de Winthter al piano en temas tan bellos como "Requien for JW" o en la balada "My Old Flame", tan llena de melancolías.


Winther está brillante llevando la melodía e improvisando en "Manhattan", un tema lleno de energía y vitalidad donde la mano derecha busca notas altas y encuentra un sonido luminoso y rítmicamente adictivo. Anderssson está enorme con su ritmo obstinado y Watts preciso y sutil al mismo tiempo, algo difícil en un batería con tanto poder. Magnífico tema, lleno de tensión, como "Deconstructing Mr X", que también se resuelve de una manera elegante. 

Todos los temas excepto "My Old Flame" (Arthur Johnston) están compuestos por Carl Winther, con una interesante escritura y mucho espacio para la improvisación, lo que hace que haya muchos solos de todos los músicos. 

Un disco recomendable por su sonido que aúna tradición americana y modernismo europeo, por conocer a un pianista tan ágil como Carl Winther, por ofrecernos otra faceta de un bajista tan expresivo como Andersson, con tanto que decir, y por constatar que Jeff 'Tain' Watts sigue tan energético como siempre.




* Más info en la web de Richard Andersson: www.richardandersson.dk