CHALES MINGUS, Right Now (Fantasy, 1966)

Este es un disco cuyo primer atractivo es la magnífica foto de la portada, a cargo de Celia Zaentz, la cual muestra el sonriente impulso del que se llamó "The Angry Man of Jazz". A diferencia de otros discos de la época (el del Carnegie Hall, por ejemplo) en los que trabajaba con formaciones de hasta nueve componentes en pequeñas "big" bands, aquí Mingus nos muestra la interpretación "desnuda" (por llamarla de alguna forma en contraposición numérica) de un quinteto, un quinteto que espolea e incita a desatarse en dos temas intensos: a Mingus, como en Blues & Roots, se le oye jalear, tanto por la fuerza del momento como por su instinto de profesor, incluso anima a Jane Getz cuando se equivoca de nota.

"New Fables" es una versión enorme de "Fables of Faubus", tema dedicado al gobernador de Arkansas Orval E. Faubus, quien en 1957 envió a la guardia nacional para impedir que nueve estudiantes negros ingresaran en el instituto de Little Rock, un hecho que aparecía en la película Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994) y que sirvió de inspiración a la composición más política de Charlie Mingus. "Fables of Faubus" apareció por primera vez en Mingus Ah Um (1959) sin letra, por un exceso de prudencia de los productores (por llamarlo de alguna forma) y más tarde en Charles Mingus Presents Charles Mingus (1960) ya en una versión cantada. En los cinco años que pasaron entre Mingus Ah Um y Right Now, estas fábulas evolucionaron para dejar de ser un tema bop y sonar como un himno: en este disco "Faubus" se puede oír más étnica, más gospel, más épica, con unos músicos que parecen desatados pero que sabían lo que hacían. El tema dura 23 minutos y no contiene ni un respiro: ni la melodía ni la potencia de los músicos decae en ningún momento.
El personal:
Charles Mingus al bajoClifford Jordan al saxo tenor
John Handyen el alto
Jane Getz al piano
Dannie Richmond a la batería
Esta es la versión cantada, que os divirtáis: