Siente a un jazzman a su mesa por Navidad
Todos tenemos músicas que se nos enredan en la mente y nos acompañan durante días o durante años. Hay una en particular que comienza a sonar en mi cabeza de manera inconsciente cuando algo me va bien. Es ·Jingle bells". Es una cuestión de optimismo o simplemente de marcha. Cuando algo me acelera o cuando un sentimiento de alegría me invade, alguien (o "algo") le da al play y en mi mente comienza a sonar el villancico clásico. Aunque, para ser más concreto, suena siempre con síncopa y ritmo de swing tal cual lo canta Diana Krall.
Ocurre desde que hace unos años me regalaron su álbum Christmas songs (Verve, 2005). No voy a discutir a estas alturas si los villancicos son alegres o tristes. Hay tantas historias en libros y cine sobre navidades tristes que no voy a entrar en ello, pero la composición aparentemente simplista de estas composiciones antiguas, muchas de ellas creadas para un coro infantil, las imbuyen de una increíble capacidad de contagio.
Yo siempre he odiado los coros infantiles chillando villancicos (ya sabéis:

Mi otra opción preferida es el álbum de Diana Krall Christmas songs (2005), sucedáneo o ampliación de otro de la misma pianista que editó en 2001 y que se llamó Have yourself a merry little Christmas.

Podría recomendar muchos otros discos de navidad a ritmo de jazz (Frank Sinatra tiene uno bárbaro y no digamos el de Oscar Peterson), pero estos dos que he citado me suben el ánimo de una forma fabulosa, ideal para esta época de la Navidad, con su fin de año y esa sensación de las cosas que se acaban y las que prometen comenzar. Por eso, sean ustedes partidarios de estas fiestas o no, les deseo unas navidades llenas de paz, amor y música. ¿Qué otras cosas se pueden pedir en la vida? Y, parafraseando aquel título glorioso y tragicómico del cine español, les recomiendo que sienten un jazzman a su mesa. Claro que, si hay que elegir entre el fantasma incorpóreo de Chet y la más tangible anatomía de Diana, creo que me invitaré a esta última a la mesa y dejaré que cante Chet.
Feliz navidad´¯`•.¸¸.¤