
Digo casi porque, en mi constante búsqueda de trompetistas actuales, prácticamente sólo encuentro hijos putativos de Miles. Esto, que puede ser una virtud más que un defecto, produce resultados extraños, como el tipo de fusión jazz-rock-electrónica que abunda en el disco de que hoy hablamos. Miles fue un innovador, un descubridor, un visionario, pero cuánto daño ha hecho a los que no se deciden a aceptar el canon jazzístico y se permiten "innovar" cuando están faltos de ideas.
Falto de ideas no está precisamente Christian Scott. Su trompeta (a veces corneta, a veces fiscorno) escapa a esta crítica a los músicos sin inspiración. El (a menudo) sonido minimalista de Scott nos devuelve la inspiración de Miles con un toque nuevo. Es un músico que siempre quiere ir más allá de lo que está en el panorama. Su disco, conceptual y por tanto justificable, se mueve dramáticamente en torno a la narración del desastre con estos dotes y esta forma de entender el jazz.
Comienza con un tema elocuentemente titulado "Litany Against Fear", repetitivo como una oración (una letanía) y donde la fusión se hace presente. El siguiente tema es "Void" y se mueve lentamente apurando los silencios como parte de la composición. Es el vacío que precede a la tempestad. Unas notas de piano, dramáticas, dan paso a "Anthem (Antediluvian Adaptation)", que nos quiere mostrar Nueva Orleans antes del desastre, con toques que auguran que algo inevitable va a ocurrir. Desde ahí hasta su versión "Anthem (Post Diluvian Adaptation)" ocurre todo. Fusión, toques de rock, emoción contenida, ritmos rotos, melodías conmovedoras. ¿Es nuestra conciencia de conocer de antemano los hechos o es la música que nos inspira?

El personal del disco:
Christian Scott: corneta, trompeta, fiscorno, piano y trombón
Aaron Parks: piano, synth bass, Fender Rhodes y sintetizador
Louis Fouche: saxo alto
Walter Smith III: saxo tenor
Matt Stevens: guitarra
Esperanza Spalding: bajo
Luques Curtis: bajo
Marcus Gilmore: batería