
De esta especialidad del conservatorio acaba de aparecer un CD titulado Jazz volume III, grabado en La Coruña el 17 de abril de 2009, con un quinteto formado por Ricardo Costa (trompeta, fiscorno), José Manuel Rodríguez (saxo tenor), Jacobo de Miguel (piano), Gustavo Hernán (contrabajo) y Miguel Queixas (batería).
Todos los músicos son alumnos del Conservatorio, estatus que explicaría que, por encima de la brillante calidad de la grabación, en las versiones se prodigue más un clasicismo calcado de los intérpretes originales de los temas grabados que las improvisaciones y aportes personales de los músicos actuales, que los hay, pero menos. Esto, que podría ser un defecto más que una virtud, dice mucho de la altura de la grabación. Dejemos la improvisación para los directos.
Con todo, este disco que debería ser un trampolín para pasar de la escuela al CD, nos muestra un repertorio enorme y maduro, que comienza con Milestones de Miles Davis, con esa alegría contagiosa de la batería en 4/4 con Miguel Queixas como un Philly Joe Jones redivivo y los continuos juegos de tensión/distensión del ritmo de la composición de Miles, que la

Resumiendo, mucho swing y un sonido limpio y excitante. Otro descubrimiento. Confiemos en ver a estos músicos dentro de poco liderando sus propios combos...
_________________
(*) La foto es de César Quian, y la he sacado de La Voz de Galicia.